everis ha desarrollado una solución basada en Inteligencia Artificial y dirigida al tratamiento de pacientes que han sido diagnosticados con trastorno bipolar. Con la denominación Smart Remote Treatment (SRT), la aplicación de medicina personalizada de la consultora busca la adherencia en el tratamiento, a través de fomentar la implicación en el método clínico de pacientes y profesionales sanitarios.
Para explorar y validar los modelos matemáticos aplicados en la solución, la compañía ha realizado con éxito un estudio multicéntrico en España, demostrando la validez del cálculo de dosis de litio ideal, uno de los medicamentos más extendidos en el tratamiento del trastorno bipolar y ayuda a mantener a los pacientes estables y a reducir los cambios de humor, así como para la estimación de Litemia. Esta funcionalidad actúa como un sistema de apoyo a la toma de decisiones clínicas, y en el futuro podría convertirse en una herramienta de prescripción automática.
El estudio ha servido también para identificar y abordar otras oportunidades de la solución que anteriormente no tenía, como la incorporación de funcionalidades de monitorización del estado anímico de los pacientes, así como de su actividad física. La solución no aporta solo datos exactos y personalizados del propio paciente tratado, sino que sirve como apoyo didáctico y explicativo para los médicos con estos. Ejemplo es la interfaz gráfica para que los médicos puedan mostrar a los pacientes cómo el estilo de vida afecta su tratamiento.
Validación completa y lanzamiento al mercado
Aunque esta herramienta de medicina personalizada tiene previsto estar disponible para los servicios de salud a mediados del2021, ya ha sido presentada en congresos internacionales dedicados a la psiquiatría y neuropsicofarmacología, como el Congreso Nacional De Psiquiatría (CNP) o el European Clinical Neuropsychopharmacology Congress (ECNP).
Por otro lado, y con el objetivo de poder proveer a los servicios de salud de una aplicación completamente validada, el próximo mes de febrero se realizarán las últimas validaciones, principalmente centradas en la usabilidad desde el punto de vista clínico y aportar una mayor capacidad de aprovechamiento ante el tratamiento de trastornos bipolares.