En un mundo que enfrenta desafíos ambientales sin precedentes, la Agricultura Regenerativa emerge como una solución clave para promover la sostenibilidad y restaurar la salud de nuestros ecosistemas.
Desde NTT DATA hemos desarrollado estudios y marcos estratégicos que buscan entender y acelerar esta transición, ofreciendo información relevante tanto para agricultores como para actores clave de toda la cadena de valor.
Agricultura Regenerativa: Perspectivas y Necesidades de los Agricultores
En colaboración con Ipsos-bva, este nuevo estudio analiza cómo más de 200 agricultores de los principales países productores de Europa (Francia, España, Polonia y Rumanía) están adoptando prácticas regenerativas, qué barreras enfrentan y qué tipo de apoyo necesitan para acelerar la transición.
En el documento se explora:
- La adopción de prácticas regenerativas por parte de los agricultores y los factores que facilitan o limitan su implementación.
- La percepción y valor económico que los agricultores asignan a diferentes prácticas y cómo los incentivos financieros podrían impulsar la transición.
- Las barreras operativas y administrativas, incluyendo los desafíos relacionados con la aplicación de prácticas y la burocracia asociada a los programas de Regen Ag.
- Las necesidades y expectativas de los agricultores, identificando qué tipo de apoyo, información y colaboración buscan para adoptar con éxito prácticas sostenibles.
- Las oportunidades para mejorar los programas existentes, alineando las iniciativas con las demandas reales del campo.
Descarga el whitepaper completo para conocer cómo este análisis puede ayudar a diseñar programas de Agricultura Regenerativa más centrados en el agricultor, económicamente viables y operativamente eficientes, acelerando la transición hacia prácticas sostenibles y maximizando su impacto en la cadena de valor agrícola.

Agricultura Regenerativa: Perspectivas y Necesidades
Descárgate el documento para saber más.
Más informaciónPlan de Transformación para la Agricultura Regenerativa
El estudio se basa en el NTT DATA Regenerative Agriculture (RegenAg) Framework, un enfoque estratégico diseñado para identificar países con mayor potencial y preparación para adoptar y escalar prácticas agrícolas regenerativas.
En el documento se explora el potencial de la agricultura regenerativa para mejorar la salud del suelo, la biodiversidad y la eficiencia del agua, destacando la necesidad de soluciones adaptadas y escalables para los agricultores, así como la importancia de la educación, el apoyo financiero y la innovación tecnológica en su expansión.
Descarga el whitepaper completo para conocer cómo este enfoque estratégico puede impulsar la adopción de prácticas regenerativas a nivel global, contribuyendo a un futuro agrícola más resiliente y sostenible.

¿Qué esperan los agricultores de la Agricultura Regenerativa?
Descárgate el documento para saber más.
Más información