Necesidad empresarial
A raíz del programa de transformación digital del canal Horeca para sus operaciones en el sector de la hostelería, el cliente tenía la necesidad de crear una cuenta de pérdidas y ganancias (P&G) para cada punto de venta. Además, para presentar los datos al equipo comercial a través del sistema CRM, era necesario desarrollar interfaces de integración apropiadas.
Esto planteó dificultades importantes al cliente, ya que en la empresa nadie tenía experiencia en el desarrollo de este tipo de soluciones. Era imprescindible coordinar todas las áreas de negocio de la empresa para garantizar la calidad de los datos y centralizar la información.
NTT DATA ofrece servicios de consultoría y soluciones industriales y de modernización de TI para ayudar a sus clientes a avanzar hacia el futuro digital.
Solución
Para desarrollar e implantar la aplicación P&G, NTT DATA eligió el sistema de diseño SAP Fiori, una solución que ofrece una escalabilidad de alta calidad y una buena experiencia de usuario.
SAP Fiori era la plataforma ideal para este proyecto, ya que cuenta con cinco características principales que permiten acelerar la transformación digital. SAP Fiori es un conjunto coherente de distintos lenguajes de diseño creados desde cero para ofrecer una experiencia de usuario nativa y, mediante componentes preconfigurados muy avanzados y fáciles de usar, acelera el proceso desde la fase de diseño hasta la de desarrollo. Algunos de esos componentes de diseño están orientados a soluciones de desarrollo único para mejorar la usabilidad y adaptarse a diferentes tamaños de pantalla.
Además, SAP Fiori tiene una alta capacidad de respuesta, lo cual permite su uso desde cualquier tipo de dispositivo y navegador. Cada función o componente de la aplicación puede diseñarse con criterios específicos para que la información en pantalla sea claramente visible en cualquier ordenador, tablet o dispositivo móvil. Además, su interfaz de usuario presenta un diseño gráfico comprensible y fácil de usar que facilita la orientación y la navegación.
Independientemente del dispositivo en el que se utilice, SAP Fiori cuenta con herramientas que permiten desarrollar aplicaciones y crear prototipos rápidamente. Y, al estar basada en HTML5 y reforzada por componentes y bibliotecas de SAP, es una solución extremadamente escalable. Se trata de una plataforma de estandarización integral; una evolución tecnológica natural de SAP compatible tanto con las últimas versiones de SAP S/4HANA como con SAP BTP.
Para la implementación de este proyecto, y dado que el cliente utilizaba SAP ECC, se seleccionó una arquitectura específica: una solución SAP Gateway + SAP ECC independiente. Gracias a esta configuración, el dimensionamiento se hace en el sistema Gateway, una solución adecuada para un back-end local. De esta manera, se simplifica la evolución hacia S/4HANA, ya que no hay que modificar ningún componente de Gateway en los sistemas ERP de SAP. Algo muy importante es que también facilita el despliegue o la integración de las aplicaciones Fiori desplegadas en Gateway tras la conversión de los sistemas ERP de SAP a SAP S/4HANA.
NTT DATA lleva más de 20 años proporcionando soluciones y asistencia integrales a sus clientes.
Resultados
Gracias a la flexibilidad, escalabilidad, facilidad de uso y adaptabilidad de la plataforma Fiori, el cliente dispondrá de una herramienta comercial que le permitirá conocer mejor la situación financiera de cada uno de sus puntos de venta.
Como consecuencia, el equipo comercial tendrá a su disposición muchos más datos sobre el negocio y una perspectiva global de la rentabilidad de cada punto de venta a los que distribuye (bares, restaurantes, hoteles, etc.). Todo ello permitirá al equipo comercial orientar mejor sus esfuerzos y negociar con criterio, con la consiguiente mejora para la rentabilidad global que esto conllevará.
Con esta iniciativa se obtienen tres resultados principales. En primer lugar, el cliente dispone ahora de una herramienta comercial eficaz y operativa que le aporta claridad sobre la rentabilidad de cada punto de venta.
En segundo lugar, ha obtenido una clara ventaja competitiva en el sector cervecero, al convertirse en el primer productor local que puede proporcionar a su equipo comercial este tipo de información en tiempo real.
Por último, este proyecto brinda al cliente un cuadro de mandos intuitivo y fácil de usar integrado en la aplicación HTML5 de Fiori, que mejora la gestión del cambio y allana la curva de aprendizaje durante el proceso de transformación.
Por qué elegir NTT DATA
Gracias a su dilatada experiencia en la creación de soluciones innovadoras para empresas de bebidas, NTT DATA comprende los desafíos y las necesidades del sector de los bienes de consumo. Además, debido a la experiencia adquirida en grandes empresas del mismo sector en España y a sus amplios conocimientos de las aplicaciones y plataformas SAP necesarias, NTT DATA puede colaborar con el cliente para ayudarle a conseguir una ventaja competitiva.
NTT DATA no solo puede ofrecer al cliente la mejor solución desde el punto de vista técnico: también puede enseñarle una forma diferente de entender y responder a las demandas del mercado. El cliente reconoce las ventajas de la visión empresarial y de negocio de NTT DATA, una visión que les permite convertir requisitos específicos y complejos relacionados con SAP y los procesos empresariales en soluciones finales reales y eficaces.
NTT DATA acompaña a sus clientes durante todo el proceso, con una cartera de servicios que combina la consultoría empresarial y la experiencia tecnológica con una metodología innovadora. Así pues, es un socio que colabora estrechamente con el cliente en cada área y en cada requisito para que sus ideas y demandas se materialicen.
Próximas acciones
Tras la ejecución del proyecto, NTT DATA confía en seguir colaborando con el cliente a corto plazo. Esto supondría implementar nuevos requisitos funcionales y técnicos, y trabajar con él en la definición y documentación del proceso.
De cara al futuro, NTT DATA estará bien posicionada para colaborar en proyectos a medio plazo. Para ello habría que emprender diferentes proyectos relacionados con la estrategia road-to-market, seguir desarrollando la herramienta comercial para el equipo de ventas y tratar otras cuestiones relativas a las actividades B2B.