NTT DATA desarrolla una arquitectura cloud basada en servicios AWS para modernizar la infraestructura tecnológica y la aplicación del portal eSios, el sistema de información de Redeia
La migración de infraestructuras a la nube es un paso estratégico que ha transformado la forma en que las empresas operan. Sin ningún tipo de duda, el cloud ha allanado el camino hacia la eficacia, agilidad y escalabilidad.
El sistema de información eSios, del operador Redeia (cuya filial española gestiona la red eléctrica española), fue diseñado especialmente para ejecutar los procesos que permiten la explotación segura y económica del sistema eléctrico español en tiempo real. Es una web pública con más de mil indicadores y un ingente volumen de datos.
NTT DATA, dentro del programa de transformación en el que acompaña a Redeia en la migración y desarrollo de nuevas aplicaciones cloud, ha desarrollado una arquitectura cloud basada en servicios Amazon Web Services (AWS) que han permitido modernizar la infraestructura y aplicación de eSios con enfoque serverless y servicios de datos autoescalables.
El desafío
La migración a un entorno cloud de la web pública eSios debía de tener los siguientes requerimientos:
- Nueva tecnología. Renovar soluciones que se consideran tecnológicamente obsoletas.
- Capacidad para gestionar una gran volumetría de datos e indicadores
- Resolver problemas de estabilidad. Evitar caídas de la red que no permitan acceder a la información.
- Gestión del cambio. El equipo de IT debe ser autónomo para el desarrollo y despliegue de aplicaciones en el cloud
- Integrable con otros proveedores de tecnología
- Incrementar la seguridad global
- Reducir y facilitar las tareas de explotación
El gran reto para afrontar este proyecto ha sido una renovación tecnológica de un sistema completamente obsoleto, que maneja una volumetría de datos muy grande, con información muy sensible y expuesta al exterior. Lo que queríamos es hacer toda esta renovación sin afectar al rendimiento de la aplicación, aumentar la seguridad sin que se viesen afectadas otras aplicaciones de las cuales somos proveedores de datos, como son ‘redOS’ y la web de Red Eléctrica.
La solución
La respuesta a este proyecto tan complejo fue la implementación de la tecnología innovadora de Amazon Web Services (AWS), una solución basada en arquitectura cloud para que la nueva plataforma ofreciera estabilidad en el servicio, capacidad para gestionar un ingente volumen de datos, y una mejor ejecución de la infraestructura.
NTT DATA cuenta con una amplia experiencia en el entorno de AWS y en la arquitectura de aplicaciones, así como un gran conocimiento de los actuales retos
tecnológicos del sector eléctrico.
La nueva plataforma debía proporcionar las siguientes capacidades:
- Solución on premise en entorno cloud
- Adaptación tecnológica para la modernización de la arquitectura
- Nuevo sistema de bases de datos
- Entorno JAVA
- Mantenimiento y actualizaciones de servicios
El resultado
Una vez lanzada la nueva plataforma de AWS desarrollada por NTT DATA a principios de 2023, se han identificado los siguientes beneficios:
- Disponer de un sistema más escalable, más seguro y con alto rendimiento
- Posibilidad de ofrecer toda la información y datos del sector eléctrico en tiempo real y sin fallos en la estabilidad.
- Mejora de la experiencia de usuario
La respuesta a este proyecto tan complejo fue la implementación de la solución de Amazon Web Services, junto a NTT DATA. Nos ha permitido tener un sistema más escalable, con mayor seguridad y de alto rendimiento, así como poder ofrecer toda la información y datos del sector eléctrico en tiempo real y sin fallos en la estabilidad.